Política de Cookies

1.Información general 


A continuación, te informamos  sobre la política de recogida y tratamiento de cookies, en cumplimiento con lo dispuesto en  la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales,  y  lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.


Con el fin de facilitar tu navegación por el sitio web https://www.crevin.com/es y sus subdominios (en adelante, “el Sitio Web”) titularidad de CREACIONES DE VELOURS INDUSTRIALES, S.A, (en adelante, CREVIN) utilizamos cookies y/o otras tecnologías similares (en adelante, las “Cookies”) con el objeto de facilitar el uso y navegación a través del sitio web antes descrito, y mejorar su calidad de acuerdo a los hábitos y estilos de navegación de los usuarios.


En todo caso, te informamos que CREVIN es el responsable de las Cookies y del tratamiento de los datos obtenidos a través de las mismas, decidiendo sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información recabada.  Los términos "nosotros", "nos" o "nuestro/a" hacen referencia a CREVIN.

 

  1. ¿Qué es una cookies y para qué sirve?

Las cookies son dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos que se utilizan en tu dispositivo (por ejemplo tu ordenador, tableta o teléfono móvil), con la finalidad de almacenar información y recuperar la información ya almacenada. Se utilizan para garantizar la calidad, usabilidad y correcto funcionamiento de los sitios web, además de para almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación en los mismos y personalizar sus contenidos, pudiendo utilizarse en ocasiones para reconocer al usuario de un sitio web.

Por lo tanto, las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, y en ningún caso suponen un riesgo para tu equipo o tu dispositivo. Es más, pueden ayudarnos a reconocer la necesidad de mejoras en partes del Sitio web y a detectar errores de funcionamiento.

 

2.1 Tipos de cookies 


A continuación, te ofrecemos información sobre los diferentes tipos de cookies que se pueden utilizar en un sitio web:

Según su finalidad:

  • Cookies de técnicas: también conocidas como necesarias, son aquellas que te permiten navegar por el Sitio web y te permiten utilizar sus diferentes funcionalidades y servicios, por ejemplo, el inicio de sesión con tu identificador, recordar los elementos que integran un pedido, realizar un proceso de compra, gestionar un pago, y controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio. Estas cookies se instalan automáticamente en tu dispositivo.
  • Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten el seguimiento y análisis de su comportamiento en el Sitio web. Esta información permite medir y analizar la actividad del Sitio web, con el objetivo de introducir las mejoras necesarias en Sitio web en función del análisis de los datos de navegación recogidos.
  • Cookies de personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, las secciones marcadas como favoritas, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador, etc.
  • Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Según el plazo de tiempo que estén activas:

  • Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario se encuentra navegando en el sitio web. Se suelen usar para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado y desaparecen al terminar la sesión, por ejemplo; una lista de productos requeridos.
  • Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el dispositivo del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de las cookies.

Según la entidad que las gestiona:

  • Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por CREVIN y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por CREVIN, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Puedes conocer el listado de cookies que utiliza el Sitio web que estás visitando, y las características de estas cookies, en el apartado 5 de esta Política: “Listado de cookies”

 

2.2 Gestión de las cookies

Teniendo en cuenta la información facilitada a través de la presente Política de cookies, a continuación, como usuario tienes la posibilidad de ejercer tu derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, por lo cual, te ofrecemos información sobre cómo puedes llevar a cabo la gestión de las cookies utilizadas en el Sitio Web a través del panel de configuración que ponemos a tu disposición,  o de las diferentes opciones que ofrecen los navegadores más comunes (Explorer, Firefox y Chrome). 

 

2.2.1 Configuración de cookies a través del centro de configuración de cookies

 

Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies a través del centro de configuración de cookies que ponemos a tu disposición, y al que puedes acceder tanto a través del mensaje de información básica sobre cookies (banner de cookies) que aparece al visitar el Sitio web por primera vez, o haciendo clic en el enlace “Configuración de cookies” que encuentras en la parte inferior derecha de la web.

Ten en cuenta que, si aceptas las cookies de terceros, deberás eliminarlas, si así lo deseas, directamente a través de las opciones de gestión de cookies de tu navegador, tal y como explicamos más adelante.

2.2.2 Configuración de cookies a través de tu ordenador

 

Todos los navegadores ofrecen al usuario la posibilidad de buscar y visualizar las cookies que instala un determinado sitio web, obtener información relativa a la duración de las mismas y la posibilidad de eliminarlas, tal y como se indica en el siguiente apartado. 

 

Como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de tu navegador. A continuación, se muestran una serie de enlaces informativos sobre estas posibilidades respecto a los  navegadores más utilizados:

  • Si utilizas Microsoft Internet Explorer: pulsa en el botón Herramientas de Internet Explorer y, después, en Opciones de Internet > Privacidad > Configuración > Aceptar. Para más información, pulsa aquí
  • Si utilizas Firefox: pulsa en el botón Firefox y selecciona Opciones > Privacidad > Usar una configuración personalizada para el historial > Marca la opción Aceptar cookies para activarlas, y desmárcala para desactivarlas > Elige durante cuánto tiempo las cookies serán almacenadas > Aceptar. Para más información, pulsa aquí
  • Si utilizas Google Chrome: pulsa en el menú de Chrome en la barra de herramientas del navegador > Configuración > Mostrar opciones avanzadas > En la sección "Privacidad", pulsa en Configuración de contenido > En la sección "Cookies", puedes configurar las cookies. Para más información, pulsa aquí
  • Si utilizas Safari: ve a Preferencias y, en el panel Privacidad, elige Bloquear Cookies, y selecciona la opción que prefieras de las que el navegador te ofrece. Para más información, pulsa aquí


3.Listado de cookies que utiliza el Sitio Web